El Himno de las Fallas, conocido también como «Himno de la Comunidad Valenciana» o «Himno de la Ciudad de Valencia», es una pieza musical que acompaña las festividades de las Fallas, una de las celebraciones más emblemáticas de la Comunidad Valenciana, especialmente en la ciudad de Valencia.
Compositor: El himno fue compuesto por José Serrano Simeón, un destacado músico y compositor valenciano. La música fue escrita en 1923, y se convirtió en un símbolo importante para las festividades de las Fallas. La letra fue escrita por Manuel Navarro Rodrigo.
Comentario: El Himno de las Fallas tiene un carácter festivo y vibrante, reflejando la alegría y el fervor popular que caracteriza esta fiesta. Cada año, el himno se interpreta en diversas celebraciones, incluyendo la Crida (el acto que da inicio oficialmente a las Fallas) y en otros momentos clave del evento. Su melodía se asocia a la identidad y al orgullo valenciano, además de ser un símbolo de la unión de la comunidad durante las festividades. La letra expresa amor a la ciudad y a sus tradiciones, elevando la cultura local a través de la música.
Este himno tiene un papel fundamental en la construcción de la identidad cultural valenciana, especialmente en el marco de las Fallas, que son una fiesta de gran arraigo en la región.