La Capadocia, en Turquía, es un bello lugar donde perdernos, es un lugar que no guarda similitud con nada conocido, prueba de ello son los relieves conocidos como » Las Chimeneas de las hadas» en el centro del país, que son un claro ejemplo de la erosión y de la actividad volcánica.

Allí podrás volar en globo y contemplar la belleza de esta zona, además de todos los paisajes bellos que nos ofrece la zona.

La Capadocia, en Turquía, es una región fascinante, famosa por su paisaje único, formaciones rocosas y ciudades subterráneas. Si estás pensando en visitarla, te recomiendo no perderte los siguientes lugares y actividades:

  1. Formaciones rocosas de Goreme: El Parque Nacional de Goreme es uno de los lugares más emblemáticos de la Capadocia. Aquí podrás admirar las famosas «chimeneas de hadas», formaciones rocosas que parecen columnas. Además, es posible explorar algunas iglesias talladas en las rocas, con frescos bizantinos.

  2. Vuelo en globo aerostático: Es una de las actividades más populares de la región. Volar sobre los valles de la Capadocia al amanecer te ofrecerá vistas espectaculares de las formaciones rocosas y las aldeas de la zona.

  3. Ciudad subterránea de Derinkuyu: Esta ciudad subterránea es una de las más grandes y profundas de la región. Fue utilizada como refugio por los antiguos habitantes de la Capadocia. Tiene múltiples niveles y pasadizos, y es fascinante explorarla.

  4. Valle de Pasabag (Valle de los Monjes): Este valle es famoso por sus impresionantes chimeneas de hadas, con formaciones rocosas que parecen sombreros gigantes. Es un lugar ideal para caminar y explorar.

  5. Valle de Ihlara: Es un cañón verde y profundo, ideal para realizar senderismo. A lo largo del valle, encontrarás iglesias excavadas en las rocas y hermosos paisajes.

  6. Castillo de Uchisar: Este castillo, situado en la cima de una colina, ofrece unas vistas panorámicas increíbles de la región. Es el punto más alto de la Capadocia y se puede explorar caminando por sus pasadizos y estancias.

  7. Museo al aire libre de Zelve: Este antiguo asentamiento troglodita es menos turístico que Goreme, pero igualmente impresionante. Es un complejo de viviendas y iglesias excavadas en las rocas, que te dará una idea de cómo vivían sus habitantes en el pasado.

  8. Avanos: Este pequeño pueblo es famoso por su cerámica. Puedes visitar talleres donde te enseñarán cómo se fabrica la cerámica tradicional de la región.

  9. Valles Devrent y Red Valley: Si te gusta hacer senderismo o simplemente disfrutar de paisajes impresionantes, estos valles te sorprenderán con sus formaciones rocosas de colores cálidos y formas curiosas.

  10. Comer en un restaurante tradicional: La gastronomía de la Capadocia es deliciosa, con platos como el «testi kebab», un guiso cocinado en una olla de barro que se rompe en la mesa.

¿ Nos vamos a La Capadacia y nos perdemos ?

¿ Nos perdemos en La Capadocia ?

Por Carol

Deja una respuesta